16 de Agosto y el 20 de abril
de 2010 en San Andrés en Chaparral Tolima cuando dos helicópteros se chocaron entre sí
en el despegue, con un saldo de 6 muertos.
24 de Febrero de 2006, muere en accidente aéreo el
politico antioqueño Pedro Juan Moreno , en compañia de su hijo Juan
Gilberto, su asistente Ana Maria y el piloto del Helicoptero BELL 2006-b,
de la empresa Helicargo que hacía Medellin- Apartado y que se
accidentó ala altura del municipio de Dabeiba( aún se discute si fue
accidente o atentado).
15 de Agosto del 2005, (152 muertos la mayoría
colombianos) en el West Caribean MD -82 que cubría
Panamá- Martinica. Se le congelaron los motores y cayó en Machiques
(Venezuela) a media noche.
20 abril 1998, (53 muertos) en un avión
de la aerolínea ecuatoriana Tame, que se accidentó saliendo
de Bogotá, contra el cerro El Cable.
20 diciembre 1995, (164 muertos) en el
Boeing 757 de American Airlines que cubría Miami – Cali, a las
9 de la noche. Por problemas en la programación de los aparatos
electrónicos, el avión giró solo y se estrelló contra el cerro San
José de Buga, increíblemente hubo 4 sobrevivientes, además
de un perro.
11 Enero 1995, un avión de Intercontinetal
que volaba de Bogotá a Cartagena se incendiío en el aire y cayó
en una laguna de María La Baja, Bolívar con solo una sobreviviente, la
niña Erika Delgado de 9 años quien fue resactada por un granjero, luego de
que su madre la arrojara cuando el avión iba en descenso.
19 de Mayo de 1993, (133 muertos) en un avión
de SAM que cubría Panamá- Medellín, al estrellarse contra el cerro El
Burro en el municipio de Frontino, Antioquia, por fallas en el
VOR a 40 km del aeropuerto José María Córdova.
25 de Enero de 1990, (69 muertos y 85
sobrevivientes) en el Boeing 707 de Avianca, que cubría Medellín –
Nueva York. Se quedó sin gasolina en Long Island y por confusion en
el ingles del piloto, dijo que necesitaba prioridad para aterrizar,
cuando lo que debio haber expresado fue que estaba en emergencia, por lo
que la torre de control no le pudo ayudar.
27 de Noviembre de 1989, (110 muertos) en el vuelo 203
de Avianca que cubría Bogota – Cali. Una bomba explotó a los 5
minutos de haber despegado , cuando el avión iba por Soacha, Cundinamarca.
14 de Febrero de 1988, muere en accidente aéreo el
lider conservador Jota Emilio Valderrama en un Helicoptero, que lo
transportaba en el oriente antioqueño entre las localidades de San Luis y
Granada. La Nave se quedo sin gasolina y se vino a pique cuando estaba a
punto de aterrizar , ahi el politico antioqueño se golpeo la cabeza, y a
las pocas horas falleció.
17 de Marzo de 1988, (143 muertos) en el
Avianca 727 que cubría Cucuta – Cartagena. En el despuegue del aeropuerto
Camilo Daza, la nave se estrelló contra el cerro El
Espartillo por falta de previsión del piloto .
24 de Julio de 1985,( 80 muertos), a raiz de
una huelga de Avianca, la FAC realizo vuelos comerciales y llegando a
Leticia en uno de ellos, se incendio un motor lo que hizo perder
el control al piloto que estrelló el avión.
14 de Diciembre de 1983, saliendo del aeropuerto
Olaya Herrera de Medellín un Boeing 707, carguero de Tampa, se
estrelló contra unas bodegas del sector industrial cercano al aeropuerto,
fallecieron sus 3 tripulantes.
27 de Noviembre de 1983, (181 muertos y 11
sobrevivientes), del Jumbo 747 de Avianca que hacía Paris- Madrid- Bogotá.
Error del piloto en la aproximacion de noche al aeropuerto de Barajas,
al bajar demasiado por confundir las medidas
de latitud con altitud.
21 diciembre 1980 (70 muertos), un
avión de TAC ( transportes aereos del Cesar), explotó en pleno vuelo
llegando a Riohacha, luego de que una caja de fósforos se encendiera
en el compartimiento de carga de la nave.
25 de Agosto de 1973, (43 muertos) en un avión
de Aerocóndor que se estrelló saliendo de Bogotá contra el
Cerro El Cable.
15 de enero de 1966, (56 muertos) en
un avión Douglas de Avianca que cayó al mar con solo 21
metros de altura por daño del motor cuando salía de Cartagena para Bogotá.
Hubo 8 sobrevivientes que llegaron nadando hasta la costa.
1959, un avión que cubría la ruta Medellín –
Montería- San Andrés, cayó al mar con un saldo de 38 personas ahogadas.
15 de Febrero de 1947, (53 muertos) en un DC-4 de
Avianca, que hacía la ruta Baranquilla – Bogotá, al colisionar contra
el cerro El Tablazo, llegando a Bogotá. Los pilotos eran estadounidenses y
no conocían bien el terreno.
24 de julio 1938, en Usaquen un avión de la
Fuerza Aérea Colombiana en una exhibición especial, se fue contra la
tribuna matando 42 espectadores. Se salvaron los presidentes López
Pumarejo y Eduardo Santos y quedó herido Misael Pastrana (siendo un
niño), que estaban presenciando el acto.
24 de junio 1935, (30 muertos) en
Medellín (campo de aviación Olaya Herrera) un avión de Saco
(donde murió Carlos Gardel) embistió en la pista a uno de Scadta
provocando un incendio. Scadta demandó a Saco y le ganó el pleito
No hay comentarios:
Publicar un comentario